El Máster Oficial en Rehabilitación Visual de 60 créditos ECTS, nace como respuesta a necesidad de formación en el campo socio-sanitario de aquellos estudiantes y profesionales que participan en el proceso de integración y normalización de las personas con Baja Visión o discapacidad visual. La integración, adaptación e inclusión social de estas personas sólo se entiende desde la óptica de una institución socio-sanitaria que disponga de un equipo interdisciplinar de profesionales capaces de atender y resolver, desde una óptima cualificación, las demandas y necesidades sanitarias y sociales de este colectivo de pacientes.
Esta propuesta nace en el seno del IOBA, quienes contactaron directamente con profesores expertos de otras Universidades, así como con Centros de Baja Visión de reconocido prestigio y otras instituciones, como asociaciones de Profesionales y pacientes afectados. Este Master da respuesta a la falta de formación reglada en Rehabilitación Visual ya que n o existe ningún otro título oficial de carácter semi-presencial en lengua española , en el ámbito de la universidad pública nacional que garantice la formación de los profesionales que se dedican a este campo de trabajo.
DIRIGIDO A:
Estudiantes y profesionales interesados por la discapacidad visual.
Entre las perfiles aptos para cursar el máster se encuentran: Titulados universitarios en Óptica y Optometría y Medicina con la especialidad de oftalmología.
* En la pestaña "PLAN DE ESTUDIOS", se encuentra disponible la Circular Informativa sobre la acreditación de la carencia de delitos de naturaleza sexual por estudiantes y personal de la Universidad de Valladolid que trabajen en contacto habitual con menores.