Objetivo General
El objetivo general del Master en Nutrición de Precisión y Traslacional es proporcionar una formación científico-técnica actualizada que permita a los estudiantes adquirir los conocimientos y destrezas necesarios para identificar, seleccionar e implementar las metodologías, técnicas y estrategias más novedosas en el campo de la nutrición de precisión con capacidad traslacional, con énfasis particular en tecnologías ómicas, metodología de la experimentación en nutrición, y la evaluación de propiedades bioactivas en alimentos y dietoterápicos, y con la finalidad de facilitar a los egresados su integración, en un contexto multidisciplinar, en ámbitos profesionales relacionados con el papel fundamental que tiene la nutrición en la prevención de las enfermedades no transmisibles y en la consecución de un estado de salud óptimo.
Competencias
RACOM1 - Saber aplicar los conocimientos adquiridos en entornos nuevos o poco conocidos relacionados con la nutrición deprecisión y traslacional dentro de contextos multidisciplinares.
RACOM2 - Haber desarrollado la capacidad de análisis crítico e investigación en relación con la Nutrición, siendo capaces de formular hipótesis, recoger e interpretar la información relacionada con el diseño, uso y aplicación de los nutracéuticos y alimentos funcionales.
RACOM3 - Saber evaluar y seleccionar la teoría científica adecuada y la metodología precisa en el campo de la nutrición de precisión y la aplicación de los nutracéuticos y los alimentos funcionales en la consecución de un estado saludable, para formular juicios, a partir de información incompleta o limitada incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, una reflexión sobre la responsabilidad social o ética ligada a la solución que se proponga en cada caso.
RACOM4 - Saber transmitir de un modo claro y sin ambigüedades a un público especializado o no, resultados procedentes de la investigación científica y tecnológica, así como los fundamentos más relevantes sobre los que se sustentan, en el campo de la aplicación de los nutracéuticos y los alimentos funcionales en la consecución de un estado saludable.
RACOM5 - Haber desarrollado la autonomía suficiente para participar en proyectos de investigación y colaboraciones científicas o tecnológicas dentro del campo de la aplicación de los nutracéuticos y los alimentos funcionales en la consecución de un estado saludable, en contextos interdisciplinares.
RACOM6 - Ser capaces de valorar las aplicaciones de las nuevas tecnologías y de la inteligencia artificial y de su incorporación en los procesos de innovación y desarrollo de nutracéuticos y de alimentos funcionales, teniendo en cuenta las tendencias actuales y futuras, relacionadas con la nutrición personalizada y sus potenciales efectos sobre la salud.
RACOM7 - Ser capaces de aplicar los conocimientos adquiridos sobre nutrición personalizada y las aplicaciones de los
nutracéuticos y de los alimentos funcionales para la promoción de la salud y en distintas situaciones patológicas, comprendiendo la diversidad y multidisciplinariedad de los ámbitos de conocimiento que forman parte del área de la nutrición personalizada y traslacional
RACOM8 - Ser capaces de asumir la responsabilidad de su propio desarrollo profesional y de su especialización en el campo de la aplicación de los nutracéuticos y los alimentos funcionales en la consecución de un estado saludable.
Requisitos específicos
El perfil idóneo de los alumnos es el de aquellos Graduados pertenecientes a ramas de las Ciencias de la Salud. Para acceder al título los alumnos habrán de estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones de Grado (o licenciados o diplomados): Medicina, Biotecnología, Nutrición Humana y Dietética, Ingeniería Biomédica, Biomedicina y Terapias Avanzadas, Enfermería, así como titulaciones afines.
Por otro lado, debido al posible interés que pueda generar en alumnos de otras disciplinas relacionadas con este ámbito científico, se evaluarán aquellas candidaturas pertenecientes a otros perfiles, estableciéndose la idoneidad de manera individualizada para el seguimiento adecuado del programa formativo. La Comisión Académica del Máster podrá considerar la admisión de otros posibles titulados en función de su formación específica.
Criterios de admisión y selección de estudiantes
La Comisión Académica valorará los criterios seguidamente detallados de acuerdo con los porcentajes asignados para la valoración global:
-Adecuación de la titulación: 30%
-Expediente académico: 30%
-Experiencia profesional relacionada con los contenidos del Máster: 20%
-Carta de motivación y/o entrevista: 20%
Nivel MCER de español
Para aquellos estudiantes cuya lengua materna no sea el español, el mínimo nivel MCER de español será el B2, lo que podrá acreditarse mediante certificado o prueba realizada por la universidad. Asimismo, se podrá eximir de acreditar el nivel B2 a aquellos estudiantes que hayan realizado el Bachillerato, o un estudio equivalente, en español.
Requisitos técnicos de la modalidad Virtual
Para el acceso a esta titulación virtual será necesario que el estudiante disponga de algún dispositivo con acceso a Internet (PC portátil o de sobremesa, móvil o tableta) dotado de un navegador actualizado (en cualquier sistema operativo), así como que tenga las destrezas básicas en el manejo y uso de herramientas informáticas: correo electrónico, navegación web, Moodle, videoconferencia, trabajo en nube, redes sociales, etc. Para el acceso a los contenidos y materiales, la Universidad de Valladolid pone a disposición de todos los estudiantes el Campus Virtual UVa (basado en el software de código abierto Moodle); se podrá acceder a los contenidos tanto con navegación web como con apps móviles (App-UVa). En cualquier caso, se recomienda que se disponga de conexión a Internet de banda ancha, puesto que tanto los contenidos en formato vídeo (o videoconferencia), como algunas herramientas de autoevaluación pueden necesitarla.
Esta información es proporcionada por el POD de la Universidad de Valladolid automáticamente.
Fisioterapia, podología, nutrición y dietética, terapia ocupacional, óptica y optometría y logopedia
FACULTAD DE MEDICINA
FACULTAD DE MEDICINA
Información de Admisión
Consulta en esta web toda la información